EL CAFE EN LA ESTETICA Y LA SALUD
- Quinta Esencia Spa
- Apr 20, 2015
- 3 min read
Primero que nada debemos saber que el café es una bebida o infusión proveniente de las semillas tostadas de cafeto, arbusto cuyo nombre científico es Coffea arábiga.
Ahora bien, cuando vamos al médico o nutricionista, en la entrevista para la historia clínica - nutricional casi siempre preguntamos: ¿tomas café? ¿Cuantas tazas al día? Que luego de las respuestas de los pacientes la mayoría de las veces está entre los primeros alimentos en la lista de prohibidos sin tener antecedentes de patologías relacionadas. Pero, ¿Por qué eliminar su consumo si en realidad nos puede traer múltiples beneficios?
Empecemos a enumerarlos según su importancia:
A pesar de contener cerca de 1000 sustancias químicas naturales, una taza de café aporta muy pocas calorías (9 Cal por cada 100 gr de café), lo que ayuda al control de peso siempre y cuando no se agreguen altas cantidades de otros ingredientes como azúcar, crema o leche.
No afecta los niveles de glucosa en la sangre; contiene una baja concentración de sodio y potasio, su consumo se permite a personas que padecen de Diabetes Mellitus.
Te mantiene ¡Alerta! : La cafeína es el alcaloide del café, mejora la memoria, estimula el sistema nervioso y es capaz de ayudarte a la concentración mental manteniéndote el estado de alerta luego de 20 minutos de su ingesta. Esta cualidad puede ser beneficiosa para quienes se encuentran estudiando, trabajan largas jornadas o realizan labores que demandan alta concentración.
Es rico en antioxidantes: El café se encuentra en el 6° lugar entre los 50 alimentos y bebidas que son fuente de antioxidante que protegen al organismo del daño oxidativo que causan las moléculas llamadas radicales libres, que producen la degeneración en las células. Su consumo (de 1 a 2 tazas de café tipo expreso al día) garantiza el contenido de antioxidantes que, según los estudios, tienen un efecto protector o de disminución de riesgo frente a enfermedades cardiovasculares.
Es digestivo: ya que estimula la secreción gástrica, activa la producción de la bilis y su contracción en la vesícula biliar. Por lo tanto, tomado después de las comidas, facilita la digestión.
Aparte de ello, está demostrado que su aplicación en la piel tiene exelentes beneficios como por ejemplo:
Combate la celulitis: El cafeína se está usando en cremas anticelulíticas como principio activo ya que reactiva la circulación, ayuda a eliminar los cúmulos de adipocitos (células de grasa) que se instala en las cavidades y tejidos musculares.
Es un exfoliante: existen jabones a base de café. Su textura lo hace efectivo para suavizar las zonas ásperas de la piel (piel de naranja), ayudando a eliminar células muertas.
Disimula las ojeras: La cafeína ayuda activar de la circulación sanguínea, descongestiona las zonas alrededor de los ojos hinchados por una inadecuada alimentación o el cansancio, por su poder desintoxicante, ayuda a tonificarla, a hidratarla y darle más firmeza.
Sin embargo hay que tomar en cuenta:
La cafeína no es recomendable para deportistas ya que tiene propiedades diuréticas y puede contribuir con la deshidratación.
Las mujeres gestantes así como las personas que padecen de gastritis, deben evitar su consumo.
Esta bebida puede elevar la presión arterial, pacientes hipertensos, con arritmias cardiacas o problemas cardiovasculares deben consultar su consumo con su médico o nutricionista
Lcda. Elsa Leal
Nutricionista – Dietista
Sembrando Salud / Quinta Esencia Spa
2249181 / 2249182
Comments