LA CHIA Y SUS BENEFICIOS
- Lcda. Elsa Leal (Sembrando Salud / Quinta Esencia
- Mar 17, 2015
- 2 min read
Alguna vez has escuchado hablar sobre la chía y sus beneficios? Sabes verdaderamente lo que es la chía? Para qué sirve? Como es su consumo? Si todas tus respuestas fueron NO, tranquil@!!! Acá estoy una vez más para ayudarte y darte toda la información que necesitas.
Te cuento que la CHÍA es una semilla considerada un súper alimento, ya que no contienen gluten, contienen Omega 3, antioxidantes y mucha fibra. Aparte de eso, tiene: 5 veces más la cantidad de calcio que la leche, 3 veces más la cantidad de antioxidantes que los arándanos, 3 veces más la cantidad de hierro que las espinacas, 2 veces más la cantidad de fibra que la avena, 2 veces más la cantidad de proteínas que cualquier verdura, 2 veces más la cantidad de potasio que el plátano, ahora bien, ¿que beneficios trae a nuestra salud?
Controlan los antojos: por la gran cantidad de fibra que estas semillas son una buena opción para disminuir los antojos ya que entrar en contacto con el agua formando una capa hipocalórica que hace que aumente su peso diez veces más dentro del estómago, lo que produce sensación de saciedad, Esto ayudará a perder esas libritas de más. Ayuda a mantenerte el equilibrio hidroelectrolítico corporal: absorben entre 10-12 veces su peso en agua lo que ayuda a mantenerte bien hidratada. Son una fuente saludable de Omega 3: lo que nos ayudará a disminuir altos niveles de colesterol en sangre, aparte de eso, mantendrá brillante nuestra piel y nuestro pelo. Puede prevenir calambres: como anteriormente lo mencioné, contienen el doble de potasio que el plátano o banana. Ayuda a la regeneración de tejido: La chía gracias a su alto contenido en proteínas, puede cumplir con esta propiedad. Calman el dolor de las articulaciones: Los ácidos grasos Omega 3 proporcionan propiedades antinflamatorias, por lo que si tomas chía diariamente notarás que se reduce notablemente el dolor de tus articulaciones. Propiedades depurativas y antioxidantes: Las semillas de chía ayudan a eliminar líquidos y toxinas, regulan la flora intestinal, previenen la oxidación celular.
Nota: Es recomendable tomarlas en el desayuno, puedes añadirlas en jugos, cereales, yogurt, sopas. Si eres deportistas o una persona muy activa, puedes tomarlas antes del ejercicio físico.
RECUERDA, SI ESTAS TOMANDO MEDICACIÓN DIARIA O SUFRES DE ALGUNA ENFERMEDAD, NO DUDE EN CONSULTA EL CONSUMO CON UNA NUTRICIONISTA.
Lcda. Elsa Leal Nutricionista Dietista Sembrando Salud/ Quinta Esencia Spa

Comments